Chilenos más pobres gastan 60% de sus ingresos en
deudas
Las familias más pobres de Chile destinan
el 60 % de sus ingresos mensuales a pagar deudas, según una encuesta dada a
conocer hoy por el Ministerio de Desarrollo Social.
“Las familias de extrema pobreza están
pagando 41.000 pesos (84,5 dólares) de deudas cada mes, teniendo un ingreso
promedio de sólo 70.000 pesos (144 dólares). Por lo tanto, están destinando el
60 % de su dinero mensual a cancelar deudas”, explicó el ministroJoaquín Lavín.
Según un comunicado oficial, Lavín hizo
estas declaraciones al dar a conocer una nueva política de educación financiera
que busca reducir el endeudamiento de ese colectivo y que está basada en una
encuesta elaborada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).
De acuerdo con ese sondeo, aplicado a
12.500 personas que pertenecen a las familias más desfavorecidas de Chile, el
78 % de esos grupos familiares está endeudado, la mayoría (51,4 %) con una casa
comercial, un 28,1 % con familiares y amigos, y un 19,1 % con empresas de
servicios básicos (gas, agua, electricidad).
Además, el 30 % de las deudas contraídas
con casas comerciales (grandes tiendas) superan los 79.164 pesos (163 dólares)
como cuota mensual a pagar.
Esto se debe a que muchas familias compran
artículos, incluso aquellos de primera necesidad, como los alimentos, en varias
cuotas, un sistema popularizado por las grandes tiendas, que ofrecen pagar en
varios meses, pero terminan cobrando más que si se pagara el producto de una
sola vez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario