domingo, 18 de marzo de 2012

GRISELLE ROJAS


EL ABORTO TERAPÉUTICO

En el año 2003 Griselle Rojas, una joven madre de 27 años, solicitó al ministro de Salud de la época, Osvaldo Artaza, la posibilidad de realizarse un aborto terapéutico porque el bebé que llevaba en el vientre estaba afectado por una mola embrionaria parcial, una enfermedad que se produce por la reproducción anormal de las células de la placenta.

El feto venía sin cráneo y sin pulmones lo que hacía inviable su vida fuera del vientre materno y ponía en serio riesgo la salud de la madre. Sin embargo y, dado que en Chile no es legal este procedimiento, la mujer debió rodar de opinión en opinión, hasta que las autoridades decidieron, finalmente, interrumpir el embarazo, pues la joven se encontraba en serio riesgo de vida.

En ese momento, el presidente del Colegio Médico, Juan Luis Castro, -quien apoyó a la mujer junto a la entidad que preside- señaló que son los médicos quienes deben tener en sus manos las respuestas terapéuticas y no una legislación que en el año 1989 decidió interrumpir estas intervenciones que “nada tienen que ver con un aborto inducido pues asegura bajo todos los antecedentes científicos se intenta salvar la vida de una mujer”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario